top of page

¿Te Pagan Menos de lo que Marca la Ley? Esto Puedes Hacer Legalmente

  • Foto del escritor: Dilo  Digital MX Agencia de Marketing
    Dilo Digital MX Agencia de Marketing
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 ago


En México, todos los trabajadores tienen derecho a recibir un salario justo conforme a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, es común encontrar casos en los que los empleadores pagan menos del salario mínimo, no respetan prestaciones básicas o realizan descuentos injustificados. Si estás en esta situación, debes saber que tienes derechos y herramientas legales para defenderte.

ree

En Mi Asunto Laboral, somos especialistas en derecho laboral y estamos aquí para asesorarte, defenderte y ayudarte a recuperar lo que por ley te corresponde.


ree

💸 ¿Cuál es el salario mínimo legal en México?


El salario mínimo general vigente en 2025 varía según la zona geográfica, pero ningún trabajador debe ganar menos del mínimo legal establecido. Además, debes recibir:

ree

  • Aguinaldo

  • Vacaciones y prima vacacional

  • Seguridad social (IMSS)

  • Horas extras pagadas

  • Días de descanso obligatorios

  • Prestaciones superiores si lo indica tu contrato o sindicato


Si no estás recibiendo estos derechos, estás siendo víctima de un abuso laboral.



⚖️ ¿Qué puedes hacer si te pagan menos de lo que marca la ley?


Aquí te explicamos los pasos que puedes seguir legalmente:

ree

1. Documenta todo

Guarda recibos de pago, capturas de mensajes, transferencias bancarias, listas de asistencia o cualquier prueba que acredite tu jornada y salario.




ree

2. Solicita una revisión o aclaración interna


Algunos empleadores corrigen errores cuando se les confronta con respeto. Pide una reunión formal con Recursos Humanos o tu jefe directo.



ree

3. Consulta con un abogado laboral


Si no hay respuesta o te amenazan por exigir tus derechos, es hora de consultar con un especialista en derecho laboral. En Mi Asunto Laboral, analizamos tu caso sin costo.


ree

4. Levanta una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET)


Puedes presentar una queja formal ante esta institución, aunque muchas veces el proceso puede tardar sin acompañamiento legal.


ree

5. Demanda por salarios caídos o prestaciones omitidas


Con apoyo legal, puedes iniciar una demanda laboral para recuperar salarios no pagados, prestaciones y compensaciones por el tiempo trabajado.




🛑 Importante: no firmes renuncias o finiquitos bajo presión

Muchos empleadores intentan hacer firmar documentos para “arreglar” las cosas. No firmes nada sin asesoría legal previa. Podrías perder tu derecho a reclamar lo justo.



👨‍⚖️ ¿Necesitas ayuda? Nosotros te defendemos


En Mi Asunto Laboral, entendemos tu situación. Te orientamos de forma clara, sin costo inicial y te acompañamos en todo el proceso legal para que:

ree


  • Te paguen conforme a la ley

  • Recuperes lo que te deben

  • Te defiendas de represalias injustas

  • Hagas valer tus derechos laborales con respaldo profesional


ree


📧 Contáctanos hoy en: www.miasuntolaboral.com


Porque nadie debe trabajar por menos de lo que la ley exige.


ree

 
 
 

Comentarios


Mi Asunto Laboral | Asesoría legal | Despidos Injustificado en CDMX |  Asesoría en Despidos Gratis
Mi Asunto Laboral | Asesoría legal | Despidos Injustificado en CDMX |  Asesoría en Despidos Gratis

Somos los #1 en defensa laboral para trabajadores en México. Con atención personalizada, seguimiento garantizado y sin pagos por adelantado, peleamos por lo que te corresponde. ¡Tu caso es nuestra prioridad!

DIRECCIÓN

Calle Gral. Juan Cano 87, San Miguel Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México, CDMX

CONTACTO

MENU

CIUDADES

Ciudad de México

Guadalajara

Monterrey

Quéretaro

Puebla

ENLACES

Términos y condiciones

Calculadora de Finiquito

Calcula tu Liquidación

Derechos reservados a MI ASUNTO LABORAL . Diseñado por DILO DIGITAL MX.

bottom of page